En julio AC/DC actúa en España, en Barcelona
en el "Palau de Sant Jordi" dos conciertos días 2 y 3, en Madrid
en la "Plaza de toros de Las Ventas" tres conciertos días 9, 10 y
11.
|
AC/DC hace un cameo en la película de Howard Stern famoso locutor americano titulada "Partes Privadas", es en el mes de julio.
Durante la grabación de su escena Howard Stern apareció vestido como Luis XIV y los AC/DC vestidos como siempre, jeans y camisetas, excepto Angus, por supuesto, pero Brian no llegaba. Brian no había sido visto por ningún lugar, después de una larga espera Howard salió bromeando diciendo que Brian probablemente estaba en la cárcel. La banda se dirigió hacia el escenario sin Brian Johnson y empezó con el tema 'Jailbreak' con Angus cantando alguna de las estrofas de la letra.
Finalmente cuando por fin llegó Brian la banda tocó tres veces 'You Shook Me All Night Long'. Howard estaba como un loco cantando con ellos. Tocaron también tres veces 'High Voltage'. Entre estas dos series de canciones la banda hizo una jam con los temas 'The Jack', 'Highway To Hell', 'Whole Lotta Rosie', 'Back In Black' y 'Dirty Deeds Done Dirt Cheap'.
Cuando se estrenó la película hubo una ligera decepción entre los fans al comprobar que AC/DC solamente aparecía unos 30 segundos al final de la película.
![]() |
... |
Angus con Howard Stern |
... | ||
El 18 de noviembre sale editado en video la
actuación del día 10 de julio en Madrid, el título… “No Bull”.
|
Los temas que contiene el video son:
Back in Black
Shot Down In Flames
Thunderstruck
Girls Got Rhythm
Hard as a Rock
Shoot to Thrill
Boogie Man
Hail Caesar
Hells Bells
Dog Eat Dog
The Jack
Ballbreaker
Rock And Roll Ain't Noise Pollution
Dirty Deeds Done Dirt Cheap
You Shook Me All Night Long
Whole Lotta Rosie
T.N.T.
Let There Be Rock
Highway to Hell
For
Those About to Rock (We Salute You)
![]() |
Este
año le tocaba el turno al Tour del nuevo Álbum... “Ballbreaker", AC/DC
realiza una gira toda ella dentro del año natural casi completo, desde enero hasta finales
de noviembre. El tour empieza por EE.UU. tocando en Canadá como es ya habitual en AC/DC
cuando giran por los Estados Unidos unas cinco veces y antes de
desplazarse a Europa se pasan por México, haciendo por primera vez en este
país dos conciertos a mediados del mes de febrero. La gira americana acaba a
primeros del mes de abril y empiezan por Europa a finales del mismo mes.
Empiezan recorriendo el norte de Europa y poco a poco hasta mediados de julio
completan todo el mapa europeo,
Desde
primeros de agosto hasta mediados de septiembre repiten gira en EE.UU. y como
como comentábamos antes a Canadá le toca alguno de los conciertos realizados.
Apenas
un mes después de haber terminado por los Estados Unidos AC/DC visita de
nuevo Brasil en octubre, también realiza por primera vez en su historia dos
conciertos en Argentina y uno en Chile, dando así por concluida la gira en su
etapa americana.
El
tour Ballbreaker finaliza con quince conciertos en treinta días, el mes de
noviembre completo, Australia ve de nuevo a los AC/DC en trece ocasiones y
termina el tour como en otras ocasiones en Nueva Zelanda con dos actuaciones
el 29 y 30 de noviembre.
Resumen: 147 conciertos, 68 en Estados Unidos, 13 en Australia, 12 en Alemania, 9 en Canadá, 7 en Inglaterra, 6 en Francia, 5 en España, 4 en Italia, 2 en Nueva Zelanda, 2 en México, 2 en Argentina, 2 en Brasil, 2 en Suecia y 2 en Suiza, 1 en Austria, 1 en Bélgica, 1 en Dinamarca, 1 en Escocia, 1 en Finlandia, 1 en Holanda, 1 en Irlanda, 1 en Portugal, 1 en República Checa, 1 en Noruega y 1 en Chile.
Back
In Black abría los conciertos y la seguían habitualmente... Shot
Down in Flames, Girls Got Rythm, Dog Eat Dog, Thunderstruck, Cover You in Oil,
Shoot to Thrill, Boogie Man, Ballbreaker, Hard as a Rock, Hells Bells, Down
Payment Blues, Rock and Roll Ain't Noise Pollution, Dirty Deeds Done Dirt
Cheap, You Shook Me All Night Long, The Jack, Whole Lotta Rosie, T.N.T., Let
There Be Rock, Hail Caesar, Highway to Hell y For Those About to Rock, menos
habitual era que tocasen Who Made Who, pero también apareció en algún momento
este año.
Este año compartieron cartel con AC/DC: The Poor, The Wildhearts, Joe Satriani, Silmarils, Sepultura, The Whipping Boys, Dr. Sin, Angra y Shihad.
La típica bola que se utiliza en los derribos de grandes edificaciones, esa bola que hacen chocar contra los edificios en ruinas para derribarlos era esencial crearla para esta gira... Ya en la portada aparece esta bola a los pies de Angus y durante la gira les dio mucho juego. Brian se subía a la bola mientras ésta se zarandeaba con los acordes de "Ballbreaker", pero antes de salir durante el concierto también era lo primero que aparecía, sujeta a una gran grúa instalada para la ocasión la movían hasta que derribaba el aderezo puesto sobre el escenario que era una especie de muro de grandes ladrillos, así empezaban los conciertos de la gira "Ballbreaker".
![]() |
|
|
|
|