|
... |
El 9 de febrero AC/DC toca en España para el programa de Televisión llamado “Aplauso”, aunque lo hacen en Play-Back es la primera vez que AC/DC actúa en España y la última vez que se puede ver a Bon Scott sobre un escenario. Los temas grabados son: BEATING AROUND THE BUSH HIGHWAY TO HELL TOUCH TO MUCH. |
El 13 de febrero Bon
Scott graba una versión del tema
”Ride On” de AC/DC con la banda francesa “Trust”
Bon Scott con miembros de "Trust" |
19 de febrero de 1980 Bon Scott muere en Londres. El fallecimiento se produce por asfixia al ahogarse con sus propios vómitos. El caso es que Bon salió borracho a las tres y media de la madrugada del garito con un amigo, Alistair Kinnear, que lo quiso llevar a su piso en Victoria pero una vez allí el tal Alisdair no lo pudo mover del coche, por lo que lo llevó a su casa en Overhill Road nº 67 en Dulwich (Londres), cuando aparcó el coche tampoco pudo despertar a Bon por lo que le trajo una manta y lo dejó durmiendo dentro del vehículo. Pues el "amigo" durmió al menos quince horas y al despertarse se acordó de Bon, ya era miércoles por la noche y al salir afuera lo encontró todavía inconsciente en el coche, por lo que lo llevó al College Hospital, allí los médicos declararon que Bon llegó cadáver, se había quedado dormido en una posición incómoda con el cuello torcido y en algún momento de la noche vomitó y se ahogó. Como dijo su amigo Pete Way: "¡Vaya manera capulla de irse!". Según se rumorea Pete Way y Phil Mogg componentes del grupo "UFO" habían quedado con Bon para tomar esa noche unas copas en el Púb Music Machine de Camden pero Bon nunca apareció en ese Púb y por desgracia acabó en el "King's College Hospital".
Púb donde Bon tomó sus últimas copas |
Hospital donde Bon ingresó cadáver |
Fotos de la Calle Overhill |
Alistair Kinnear El compañero de Bon en aquel fatídico día |
1 de marzo de 1980, Bon Scott es enterrado en Fremantle (Australia).
|
|
8 de abril de 1980, Brian Johnson De Luca,
nacido en
Newcastle (Inglaterra) el 5 de octubre de 1947 entra en AC/DC sustituyendo a
Bon Scott, fue componente de grupos como "Gobi Desert Canoe Club",
"The Jasper Hart Band", “Bufallo”, "USA"
y “Geordie”, estos dos
últimos
mismo grupo pero con distinto nombre. Colaborando durante su pertenencia en AC/DC con
los grupos “Jackyl”
y "Neurotica" y
de nuevo con sus ex compañeros de “Geordie” y participó en el
"CLASSIC ROCK CARES". Brian para ser
admitido en AC/DC tuvo que pasar una prueba, cantar "Whole Lotta
Rosie" y una canción de Tina Turner.. "Nut Bush City Limits",
aprobó con nota.
|
|
... |
|
|
|
Dos imágenes, dos momentos de su vida, en Geordie y AC/DC |
Durante los meses de abril y mayo se graban las canciones del nuevo disco, se grabó en Nassau - Bahamas en los Compass Point Studios, para Atlantic y con la misma producción que el anterior, Robert John "Mutt" Lange a la cabeza del equipo.
|
... |
Compass Point Studios |
Mutt Lange sobre el piano junto a Malcolm y Brian entre otros |
El 25 de julio de 1980 sale el que para muchos es considerado el mejor álbum de Hard Rock de todos los tiempos... “Back In Black”. Se dice que Bon Scott tenía bastantes canciones escritas pensando en el futuro nuevo disco de AC/DC pero nunca llegaron a utilizarse.
|
|
Las
canciones del Back In Black son:
Hells
Bells
Shoot to Thrill
What Do You Do for Money Honey
Givin' the Dog a Bone
Let Me Put My Love into You
Back in Black
You Shook Me All Night Long
Have a Drink on Me
Shake a Leg
Rock
And Roll Ain't Noise Pollution
Todas las canciones escritas por Malcolm, Angus y
Brian Johnson.
El 10 de diciembre se edita en
video la grabación
de finales de 1979 en el Pavillion de Paris, el título “Let There Be Rock
– The Movie”
|
Las canciones que lo componen son: Live Wire Shot Down In Flames Hell Ain't a
Sin
Walk
All Over You Bad Boy Boogie The Jack Highway to Hell Girls Got Rythm High Voltage Whole Lotta Rosie Rocker Let There Be Rock
El video contiene además momentos en el Back-Stage y entrevistas a los miembros del grupo. |
![]() |
Comienzan el año tocando en Francia, país al que le ofrecen siete conciertos casi seguidos para posteriormente hacer dos en Inglaterra, desgraciadamente el último de éstos dos también se convertiría en el último de Bon Scott, todo esto sucedía en la segunda quincena del mes de enero, el Tour "Highway To Hell" finalizaba su camino dramáticamente.
Cinco
meses de paro forzoso por la muerte de Bon y en junio retornan a la carretera en
Bélgica con un
nuevo cantante, Brian Johnson y nuevo disco “Back In Black”. Cuatro
conciertos en Bélgica y uno en Holanda serían los iniciales de la gira del
Back In Black, hasta que en julio AC/DC se traslada a Canadá, país que ya
había disfrutado de AC/DC en varias ocasiones pero nunca tan seguidas como
ahora, once días de AC/DC en directo.
De
finales de agosto, hasta mediados de octubre, pululan por EE.UU. y de nuevo
aparecen en Europa y como no en Inglaterra, con la suma de veintitrés
actuaciones nada menos, Alemania vuelve a ser otra de las más agraciadas y
los noruegos aparecen por primera vez en esta historia, los demás países
los habituales y así hasta el principio de la navidad que paran de actuar.
Resumen: 129 conciertos, 55 en Estados Unidos, 25 en Inglaterra, 15 en Alemania, 12 en Francia, 11 en Canadá, 4 en Bélgica, 2 en Escocia, 1 en Dinamarca, 1 en Noruega, 1 en Suiza, 1 en Suecia y 1 en Holanda.
Hells
Bells es la nueva canción para empezar los conciertos, la seguían: Shot Down
In Flames, Hell Ain't A Bad Place To Be, Back In Black, Bad Boy Boogie,
Highway To Hell, What Do You Do For Money Honey, High Voltage, Shoot To
Thrill, Whole Lotta Rosie, You Shook Me All Night Long, Rocker, Problem Child,
Given The Dog A Bone, T.N.T., Let There Be Rock y cuando pisaban Glasgow de
nuevo "Fling Thing".
Este año compartieron cartel con AC/DC: The Pump, Streetheart, Humble Pie, Def Leppard, Nantucket, Jesse Bolt, Krokus, ZZ Top, Sammy Hagar, Johnny Van Zant, Blue Oyster Cult, Molly Hatchet ,Shakin' Street, Blackfoot, Spider, Gamma, Saxon, The Starfighters,Whitesnake, Bitch y Karoline.
La
ocasión merecía esto y mucho más, una campana que redoblase en la
introducción de una de las mejores canciones creadas hasta la fecha y no lo
digo sólo creada por AC/DC. Una
canción dedicada en toda regla a Bon Scott, "Hells Bells", en
la fundición de Loughborough de Inglaterra AC/DC encarga unos de los
primeros artilugios que utilizará en su carrera musical, Brian en la primera
época la aporreaba con un martillo, luego dejo de hacerlo para colgarse de la
cuerda que estaba atada al badajo, una campana magistral, aunque según el
recinto han utilizado varios modelos, más grandes, más pequeñas, según la
ocasión... la campana de AC/DC es ya mítica en la historia de la música.
|
|
![]() |
|
|